jueves, 18 de junio de 2015

Aculturación

El termino de aculturación es la que se utiliza normalmente para hacer referencia al proceso social mediante el cual una persona, un grupo de individuas o una comunidad transformado su sistema cultural partir de la adquisición de nuevos  elementos o valores culturales pertenecientes a otra comunidad. El proceso de aculturación puede ser visto tanto como un fenómeno positivo como un fenómeno negativo en tanto puede representar la integrante pero también la perdida de identidad.









Escolarización y su Etimología

La escolarización son aquellos otros aspectos necesarios o deseables de la vida escolar que son buscados por razones más intrínsecas que intrínsecas, es decir, supone desarrollar una actividad como medio para alcanzar algo. Son los aspectos valiosos o útiles del currículum que no se enseñan en la educación, nos servirán en un futuro para nuestra formación profesional.  La escuela sirve para que los niños adquieran unos conocimientos o disciplinas que no podemos darle tanto en el hogar como en un entorno social amplio. 


Hombre y su Etimología

La etimología de la palabra “hombre” es realmente curiosa e incluso podría decirse que bastante profunda. Como bien dice DRAE,“hombre” proviene del latín homo, hominis, exactamente del acusativo hominem  En latín venía a tener más o menos las mismas acepciones que tiene hoy en día en español. Nos quedaremos con unas cuantas líneas del DRAE:1 ser animado racionalvarón o mujervarón se humano del sexo masculino.varón que a llegado a la edad adulta.

antigona-polinices.jpg



muerte-adonis.jpg

Capacitación

capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal. La necesidad de capacitación surge cuando hay diferencia entre lo que una persona debería saber para desempeñar una tarea, y lo que sabe realmente. 
Estas diferencias suelen ser descubiertas al hacer evaluaciones de desempeño, o descripciones de perfil de puesto. Dados los cambios continuos en la actividad de las organizaciones, prácticamente ya no existen puestos de trabajo estáticos. Cada persona debe estar preparado para ocupar las funciones que requiera la empresa.
El cambio influye sobre lo que cada persona debe saber, y también sobre la forma de llevar a cabo las tareas.Una de las principales responsabilidades de la superstición es adelantarse a los cambios previendo demandas futuras de capacitación, y hacerlo según las aptitudes y el potencial de cada persona.


Resultado de imagen para capacitacion



Resultado de imagen para capacitacion




Resultado de imagen para capacitacion

miércoles, 17 de junio de 2015

Educación y formación según Dewey


Dewey sostiene que educación es una idea abstracta, que tenia vigencia y realidad en la medida que el hombre genera actos o hechos educativos concretos, La educación como actos educativos debe ser científica en el sentido riguroso de la palabra, es decir, que debe seguir en su proceso los pasos del método científico. La educación es un proceso que permite al hombre preocuparse, a trasvés de la sociedad organizada, la razón de ser de la vida misma. Permite que el infinitivo mantenga su propia continuidad, aprendiendo primero las tácticas de supervivencia de desarrollo a partir de la experiencia acumulada por su grupo, para luego lograr que acepte la moralidad de su sociedad, sin dejar de ver este proceso como un proceso abierto, tentativo y sujeto a revivir a la luz de la continua experiencia.La educación es esencialmente un proceso social según Dewey la educación como crecimiento, desarrollo o proceso de madurez requiere de una interacción continua entre el individuo y su entorno, se produce a lo largo de toda la vida, por lo que no hay que pensar solo en términos de escolarización formal. La educación es el único medio que trata deliberadamente e intencionalmente de la solución practica de las relaciones básicas del individuo y la sociedad.






Resultado de imagen para educacion segun john dewey



Resultado de imagen para educacion segun john dewey


Resultado de imagen para educacion segun john dewey




Educación y formación según kant

Kant parte de la afirmación de que sólo el hombre puede ser educado. Si un hombre no fuera educado, hipotéticamente, tan solo desarrollaría su animalidad, señala, es decir, su parte instintiva. Así, el filósofo establece una separación tajante entre el hombre y el animal aunque no niega en ningún momento la animalidad existente en el hombre ni lo físico, que ha de ser objeto de crianza y cuidados y sometido a cierta disciplina. Básicamente, lo que establece esta línea divisoria es la razón, por lo que el texto de Kant sostiene un racionalismo que ensalza la cualidad por la que el hombre debe hacerse capaz gracias a la educación de asir las riendas de su voluntad, de razonar lo que hace, lo cual es sinónimo, dice, de actuar moralmente.Éste es el mayor logro de la educación que pasa por momentos anteriores que son presupuestos por él pero que han de ser superados, que son preparatorios. Por ejemplo, la instrucción. Es decir, el niño debe aprender leyes, civilidad comportamiento en sociedad, buenas maneras, pero sólo como paso previo al desarrollo de su razón, la cual le hará capaz de desear la ley máxima  por sí misma, independientemente de los premios o castigos asociados a ella o de la costumbre o las normas y convenciones sociales. Tanto es así que incluso a la religión se llega por la moralidad y no al revés. Es más importante una razón que establezca el amor y deseo de actuar acorde con una máxima moral aunque dentro de su típico formalismo Kant apenas indica contenidos materiales morales  que el ser llevado a ello por la fe en un Dios. El movimiento en la religión es, como digo, contrario, en la línea de la religión natural ilustrada, que hace de Dios una especie de recurso para la razón y la moral, lo cual como es bien sabido, fue de hecho un tópico de la razón práctica kantiana. En general la pedagogía kantiana no se entiende sin su sistema filosófico. Es necesario tener en mente, como señala en el prólogo de la edición que manejamos, que pone éste último la base de la libertad humana y la moralidad, así como presupone a Dios y el alma. Es en los supuestos de la razón práctica y la antropología kantiana, con una fuerte y muy evidente influencia de Rousseau, como Kant elabora su pedagogía.  

Resultado de imagen para educación kant


Resultado de imagen para educación kant



Resultado de imagen para educación kant



viernes, 12 de junio de 2015























Los temas tratados en clase el día 6 de junio  fueron  los siguientes: el hombre, función, ser y saber, capacitación, conocimiento, aculturación y su etimología.